ACERCA DE MÍ
Mi nombre es Leomar Marín, tengo 26 años y soy estudiante de Publicidad. En estos momentos me encuentro desarrollando mi Trabajo Especial de Grado con miras a obtener mi título como Publicista, donde la propuesta es realizar un Plan de Marketing en la web 2.0 usando como herramienta un Blog promocionando las Cafeterías y Bistró de Puerto Ordaz, Estado Bolívar.
Les cuento que desde hace unos años; por alguna extraña razón empecé a sentirme atraído a lo que al café se refiere, y con esto no quiero decir que sea barista ni mucho menos un experto en la materia; simplemente es cuestión de gusto. Está demás decir que el venezolano nace tomando café.
Todo empezó cuando estudiaba Arquitectura y me tocaba quedarme hasta altas horas de la madrugada trazando planos o elaborando maquetas. Recuerdo perfectamente que, mi mamá solía prepararme una cafetera completa para esas largas noches de desvelo frente a la computadora o en la mesa de trabajo; algunas veces obtaba por un marroncito, aunque la mayoría los hacia bien cargado ya que el trabajo lo ameritaba, incluso solía colocarle un poco de canela y vainilla, para variar; por cierto este último es uno de mis favoritos, y si tuviese que ponerle un nombre, sería "café extra aromático". Ahora bien, debo confesarles que al principio no era de mi total agrado tomar café, pues era algo a lo que no estaba acostumbrado, pero con el pasar del tiempo empecé a "agarrar el gustico" como quien dice, además de descubrir las bondades que ésta aromática bebida me brindaba.
Al momento de presentar la propuesta del título para la tesis, ya tenía una idea clara de lo que quería hacer y como lo debía hacer, pues, es algo que venía pensando desde hace un buen rato y justo encontré la ocasión perfecta para llevarlo a cabo. Con toda esta revolución de las Cafeterías en el mundo, Venezuela no podía quedarse atrás y mucho menos siendo uno de los países exportadores de café con mayor demanda durante los siglos XIX y XX, es por ésta razón que surge la idea de crear este blog para destacar no sólo las Cafeterías y Bistró de Puerto Ordaz, si no también la importancia que tiene éste maravilloso grano (el café) para nosotros los venezolanos.
Foto cortesía de mi galería de instagram; @leodiamonds_
CAFÉ 286
Café 286 es una propuesta diferente, donde las protagonistas sin duda son las coffee shop de Puerto Ordaz. La idea principal de este blog es promocionar dichos establecimientos, brindándole información a los lectores acerca de la ubicación de cada uno de estos lugares en los que podrán pasar un rato agradable y degustar de un café y aperitivos que estos ofrecen, todo con el fin de hacerlos más populares. De la misma manera, hacer post citando las coffee shop de moda en la ciudad, además de aquellas que ofrecen al público productos con precios más accesibles pero que de igual forma brindan un servicio de buena calidad. Esto hará que, no sólo los habitantes de la región se sientan interesados en conocer más sobre los establecimientos en cuestión, si no también quienes se encuentran en el interior del país y por que no, aquellos que vivan fuera de nuestras fronteras, además de incrementar la frecuencia de comensales que visitarán estás cafeterías.
¿POR QUÉ CAFÉ 286?
Como les comenté anteriormente, esto es algo que he tenido en mente desde hace un tiempo, pero nunca me detuve a pensar en un posible nombre para ello. Luego de pensar en unos cuantos, se me ocurrió "Café 286", lo que tal vez resulte cliché para muchos; y pues simple, café porque obviamente es el protagonista de esta historia, y 286 por el código de área de mi simpática Ciudad Guayana.
Foto; Alta Vista - Estado Bolívar.
Por los momentos esto es todo, espero hayan disfrutado de este primer post. Y sin más que decir, me despido. AH! Y muy importante, no se olviden de dejar su comentario. Hasta la próxima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario